Desde Alemania…”Un amigo mío intentó una y otra vez ganarme como amante de los vinos de Burdeos de los vecinos del sur – hasta ahora sin éxito. ¡Hasta ahora! Pago de Larrainzar tiene una fresca delicadeza y armonía, que antes sólo conocía de Cru del Médoc. Cuando me enteré de que el vino vale sólo 25 €, me quedé sin palabras. El comienzo de un nuevo amor??
!Ya están nuestros vinos en México! Esperamos poder ir muy pronto a apoyar a nuestro importador y contar qué es Pago de Larrainzar.
Consiste en formar un doble cordón permanente a más de 0.5 m del suelo generalmente, como prolongación del tronco de la cepa.
Este se ramifica en dos brazos o cordones que se dirigen en sentidos contrarios a lo largo del hilo portor. En la parte superior del cordón se seleccionan sarmientos para formar pulgares de poda corta, normalmente de dos yemas, que se disponen lo más equidistantes y verticales posibles. Los sarmientos nacidos de cada pulgar son conducidos en la espaldera mediante los hilos de vegetación.
Pretende ser más equilibrado, debido a su simetría respecto del tronco, aunque no está claro que simetría sea necesariamente equilibrio.
Realmente, una vez formado, su comportamiento es semejante al cordón royat simple. Aunque con el sistema de cordón doble se pretende cubrir más espacio con un menor número de plantas.
Deja un comentario
Este tipo de poda consiste en la formación de un tronco de más de 0.5 m de altura en el que se abren dos brazos oblicuos contenidos en la espaldera. En estos brazos se renuevan anualmente dos varas largas, en general de 10 a 12 yemas. Las varas ascienden hasta un hilo de apoyo a 30-40 cm. En el que se arquean y descienden para ser fijadas en el portor.
El arqueado de la vara sirve para asegurar brotaciones suficientemente vigorosas próximas a la base para garantizar la renovación evitando los alargamientos excesivos. Por otra parte, nos permite utilizar en las varas yemas de rangos altos y a su vez disponer de más sarmientos por metro lineal de espaldera de los que cabrían si las varas fuesen horizontales.
Es una poda que puede cubrir de sarmientos la espaldera de forma regular.
Esta poda trata de atenuar la variabilidad del crecimiento de yemas de diferente rango y dispone su rendimiento variable a distinta altura, según la posición de la yema en la vara.
Publicado en Sistemas de conducción y poda, Sistemas de conducción y poda | Deja un comentario