En Pago de Larrainzar podrá descubrir los diferentes sistemas de conducción y poda de la Viticultura, aplicados a nuestras propias variedades. La vid, de forma silvestre, adquiere un gran desarrollo, haciéndose entonces la producción de uva irregular y de peor calidad. La poda consiste en suprimir ciertas partes de la planta, según el sistema elegido, evitando el alargamiento y el envejecimiento de la cepa y limitando el número de yemas o carga y, por tanto, el nivel de producción. Mediante la poda de formación se le da una forma o estructura a la cepa, que debe mantenerse. Mediante la poda de fructifiación se seleccionan las yemas fértiles.
El viñedo experimental ha sido plantado sobre cubierta vegetal, junto a la bodega. Con esta recurso tan innovador se pretende conseguir dos cosas: por un lado, enseñar a todos los visitantes cómo se establece un viñedo, qué trabajos se realizan sobre el mismo y cómo los diferentes sistemas de conducción y poda afectan a la uva. Además, y como segundo objetivo, pretendemos aprender de toda esta experimentación y aplicarla al resto de nuestro viñedo, si en ello revierte en una mayor calidad y personalidad de nuestros caldos. Los diferentes sistemas de conducción y poda recogidos en nuestro viñedo son: