CONSISTE EN FORMAR, CON LA AYUDA DE UN TUTOR, UN TRONCO O EJE VERTICAL DE ALTURA VARIABLE, NORMALMENTE DE 0,8 A 1,4 METROS.
A LO LARGO DE ESTE EJE SE DISPONEN LOS PULGARES, EN DIFERENTES DIRECCIONES. DE LOS PULGARES, GENERALMENTE PODADOS A DOS YEMAS, CRECEN LOS SARMIENTOS.
LOS RACIMOS SE SITUAN EN DIFERENTES ALTURAS DEL TRONCO Y HACIA DIFERENTE ORIENTACIONES, QUEDANDO EN EL LADO INTERIOR DE LA CEPA, JUNTO AL EJE.
SE BUSCA LA POROSIDAD, LA AIREACIÓN Y SOMBREO DE RACIMOS. ES ADEMÁS UN SISTEMA SENCILLO Y DE BAJA INVERSION ECONÓMICA.
LAS INTERVENCIONES MECANIZADAS SE VEN LIMITADAS Y LA VENDIMIA TENDRÁ QUE HACERSE A MANO.