SE EMPLEAN POSTES DE MAS DE 1.5 METROS QUE SE PROLONGAN EN UN BRAZO INCLINADO Y OBLICUO, ENTRE 20º Y 40º, EN EL QUE SE APOYAN HILOS PARALELOS PARA SOPORTAR LA VEGETACIÓN.
LAS CEPAS SE SUELEN FORMAR EN CORDÓN Y SE PODAN EN PULGARES O VARAS.
LA SUPERFICIE FOLIAR OCUPA LA PARTE SUPERIOR Y LOS RACIMOS QUEDEN A LA SOMBRA, SUELTOS, AIREADOS Y BIEN ILUMINADOS EN LA PARTE INFERIOR.
SE EMPLEAN EN UVA DE MESA PARA CONSEGUIR HOMOGENEIDAD EN LOS RACIMOS Y TAMBIÉN EN ZONAS HÚMEDAS, COMO GALICIA, YA QUE LOS RACIMOS QUEDAN SIN AMONTONAR Y MUY AIREADOS Y SE EVITAN ENFERMEDADES COMO LA PODREDUMBRE.
ESTAS CONDUCCIONES ALTAS DISMINUYEN EL RIESGO DE HELADAS Y RETRASAN LA MADURACIÓN.