DESDE LOS ROMANOS, ES UNA DE LAS FORMAS TRADICIONALES DE CONDUCCIÓN, MUY TÍPICA EN ESPAÑA Y EN ITALIA.
GENERALMENTE SE USA UN POSTE DE MÁS DE 1.6 M DE ALTURA, DANDO LUGAR A UNA ESTRUCTURA PLANA, HORIZONTAL AL SUELO, FORMADA POR HILOS DE SOPORTE Y CONDUCCIÓN, SOBRE LA QUE SE APOYAN LOS SARMIENTOS, DEJANDO EL ÁREA FOLIAR EN LA PARTE SUPERIOR Y LOS RACIMOS MUY SUELTOS Y AIREADOS POR DEBAJO DE LAS HOJAS
PRECISAN DE ESTRUCTURAS ROBUSTAS Y ES UN SISTEMA CARO, TANTO EN SU ESTABLECIMIENTO COMO EN SU MANTENIMIENTO.
ESTAS CONDUCCIONES ALTAS DISMINUYEN EL RIESGO DE HELADAS Y SON COMUNES EN ZONAS HÚMEDAS, COMO GALICIA, YA QUE LOS RACIMOS QUEDAN SIN AMONTONAR Y MUY AIREADOS Y SE EVITAN ENFERMEDADES COMO LA PODREDUMBRE.