Original de Chablis, en la borgoña francesa, es la poda tradicional que se practica en los viñedos de champagne. Estos están habitualmente conducidos en espalderas bajas, con plantaciones a muy alta densidad, con calles que apenas separan 1 m y que se mecanizan con el empleo de tractores zancudos.
Las variedades que se cultivan se podan largo con varias varas de mas de 5 yemas, que se distribuyen regularmente en una estructura con brazos temporales que se renuevan en su totalidad de forma periódica y que tiene como única estructura permanente una reducida cabeza junto al suelo.
De la cabeza, además de un pulgar trasero, parten de 3 a 4 brazos o troncos que se reparten en el espacio entre cepas y se prolongan en varas oblicuas, de las que normalmente se dejan vegetar los sarmientos de las yemas del extremo, y se tratan de distribuir homogéneamente en la espaldera.
En la poda anual se elimina por la base el brazo más adelantado y es sustituido por el anterior, en el que se deja la vara del sarmiento superior. En las inferiores el sarmiento se rebaja para formar un nuevo pulgar y de esta manera iniciar un nuevo ciclo de renovación continuada.