Una excepción a la filosofía de vinos de ensamblaje de esta casa. Una demostración de que los vinos y su carácter dependen sobre todo del lugar donde crecen las cepas, más allá de la variedad, que expresa su propia personalidad allá donde es plantada y cuidada con mimo.
COSECHA: 2015
VIÑEDO: 100% uva propia
VARIEDADES: 100% Merlot
FECHA DE VENDIMIA: 1 de Octubre de 2015
TIEMPO EN MADERA: 12 meses en barrica de roble francés (40 % de 300 L) y 12 meses en fudres de roble francés de 2.000 litros.
EMBOTELLADO: Junio de 2018
PRODUCCIÓN: 2.841 bot.de 75cl.
Esta es la segunda añada monovarietal de Merlot, una de las variedades de uva más reconocidas y apreciadas en el mundo, más allá de su Francia natal.
Es además nuestro tributo a esta propiedad familiar, a esta casa, un lugar muy especial, absolutamente único. Fue comprada por la familia Larrainzar a los monjes del cercano Monasterio de Irache y ha sido el hogar de esta familia durante más de 160 años.
Cuenta con unos jardines bellísimos, con pinos centenarios, fuentes y estanques rodeados de boj y flores que embellecen aún más la magia de esta casa. Por eso, en nuestros nuevos vinos, hemos querido reflejar ese entorno especial, plasmando en las etiquetas la belleza de los jardines de estilo francés.
Solo hacemos este vino cuando la calidad varietal es sobresaliente, y así fue esta añada, con un climatología muy favorable y reservas de agua suficientes en la tierra durante los meses de inviernos y primavera. Esto nos permitió una gran calidad y tipicidad de este vino, pese a tener un verano seco y caluroso.
Las uvas, seleccionadas a mano en el viñedo y en la bodega, fueron despalilladas y fermentadas utilizando levaduras indígenas, seleccionadas de nuestros viñedos. Hemos buscado la perfecta integración de fruta y notas tostadas. Para ello, fermentamos en tina de roble de 2.00 litros, para después combinar una crianza de un año en barrica francesa y otro año en tina de roble.
Es un vino elegante, largo y amable, al que le espera una buena evolución en botella. Muestra un color rojo cereza vivo. Atractivo en nariz desde el primer momento, destaca su equilibro y complejidad. Primero nos llegan las notas de pastelería, manteca y bayas rojas, luego el recuerdo de la montaña, con lavanda, jara, y en el fondo, madera seca. El paladar es aún mejor y después de la primera aproximación fresca, frutal y amable, aparece un vino serio, con estructura, pero elegante, largo y agradable. Ya es un gran vino, e incluso mejorará en la botella.
INDICADORES ANALÍTICOS
Alcohol: 14,5% Vol.
Acidez total: 5,2 g/l.
Acidez volátil: 0.65 g/l.
Premios y Puntuaciones
91 Puntos Guía Peñín.
Gold Medal Gilbert & Gaillard 2019
Gold Medal Berliner Wein Trophy 2019