No disponible. !Añada agotada!
Tipo: Tinto
Cosecha: 2006
Viñedo: 100% uva propia, proveniente de Pago de Larrainzar. 15 ha.
Fecha de vendimia: Merlot: 03/10/06, Cabernet Sauvignon: 29/10/06, Tempranillo: 7/10/06, Garnacha: 08/10/06
Variedades: Merlot (50%), Cabernet Sauvignon (30%), Tempranillo (15%) y Garnacha (5%).
Denominación de origen: Navarra.
Tiempo en madera: 15 meses en barricas de roble francés.
Fecha de embotellado: 25/05/08.
Producción 2006: 47.786 botellas de 75cl y 959 botellas Mágnum.
Temperatura de servicio: 16 – 17ºC
Elaboración y crianza:
La vendimia, manual, se realiza con cajas de 15 kilos, apilables, para garantizar la mejor calidad de las uvas. Se procede a una primera selección en el viñedo, que se completa con mesa de selección en la bodega. Cada uno de los pagos del viñedo ha fermentado por separado durante 7 días. Para esta tercera añada, se ha vendimiado por primera vez la Garnacha, cuya producción ha sido muy baja, pero de una calidad extraordinaria. Se trata de la primera añada en que esta variedad formará parte del ensamblaje final de Pago de Larrainzar, aportando mayor complejidad y personalidad al vino.
La maceración tuvo una duración de 18 días para el Merlot, 15 días para el Cabernet S., 8 días para el Tempranillo y 7 días para la Garnacha. Durante la maceración se realizaron, de forma combinada, remontados y «delastage». Posteriormente, la fermentación maloláctica fue de 20 días para el Merlot, 10 días para el Cabernet S., 10 días para el Tempranillo y 12 días para la Garnacha.
A mediados de febrero de 2007, pasaron a barrica cada pago y variedad por separado. Para la vinificación se han empleado 160 barricas de roble francés, de tres tonelerías (Vicard, Demptos y Boutes). De éstas, un 37% son nuevas, un 34% son barricas de un vino y un 29% de dos vinos. Por lo que se refiere a las capacidades, el 26% de las barricas empleadas son de 300 litros y el resto de 225 litros. Previo al embotellado, el vino se clarificó con clara de huevo, sin estabilizar por frío.
Alcohol: 14% Vol.
Acidez total: 6,3 g/l.
Acidez volatil: 0,51 g/l.
pH: 3.3
Antocianos totales: 400 mg/l.
Extracto seco: 25 g/l.
Índice Polifenoles totales: 51
Intensidad colorante: 15 unidades
Nota de cata: Color rojo picota muy vivo y luminoso, de capa alta. Aroma intenso de gran complejidad. En un primer momento aparecen los recuerdos de su crianza en barrica: madera limpia, serrín, piñones… Al abrirse el vino, aparece una mayor complejidad, con notas balsámicas, pimienta negra, monte bajo, fruto seco tostado y hojarasca. Al final aparecen las primeras notas frutales, cremosos y de cacao en polvo. En boca se presenta potente, robusto y carnoso. Frutal en el centro, con notras de ciruela negra. Tiene una perfecta acidez, que aporta frescor. Tanino presente que le da buena estructura y largo recuerdo.