Agotado – No disponible
Tipo: Tinto
Cosecha: 2008
Viñedo: 100% uva propia, proveniente de Pago de Larrainzar. 17 ha.
Fecha de vendimia: Merlot: 23/10/08, Cabernet Sauvignon: 09/11/08, Tempranillo: 25/10/08, Garnacha: 25/10/08
Variedades: Merlot (35%), Cabernet S. (35%), Tempranillo (15%) y Garnacha (15%).
Denominación de origen: Navarra.
Tiempo en madera: 13 meses y 20 días en barricas de roble francés, 60% nuevas, 40% de un vino.
Fecha de embotellado: 10/06/10.
Producción 2006: 9.295 botellas de 75cl.
Temperatura de servicio: 16 – 17ºC
Elaboración y crianza:
Cada uno de los pagos del viñedo ha fermentado por separado La Fermentación alcohólica tuvo una duración de 10 días para el Merlot y el Cabernet S y 11 días parala Tempranilloyla Garnacha.
La maceración tuvo una duración de 14 días para el Merlot, el Caernet Sauvignon y el Tempranillo y de 15 días parala Garnacha. Durantela maceración se realizaron de forma combinada remontados y delestage, de forma que el vino entre en contacto con las partes sólidas de la uva, lo que aportará mayor cuerpo y color. Posteriormente, la fermentación maloláctica fue de 30 días para el Merlot, 15 días para el Cabernet yla Garnachay 20 días para el Tempranillo.
A mediados de marzo de 2008, pasaron a barrica cada pago y variedad por separado. Para la vinificación se han empleado 219 barricas de roble francés, de las que un 36% son nuevas, un 27% son barricas de un vino, un 25% de dos vinos y el resto, un 12% son del tercer año, por lo que serán retirados de la bodega tras esta crianza. En cuanto a las capacidades, el 17% de las barricas empleadas son de300 litrosy el resto de 225 Litros. Previo al embotellado, el vino se clarificó con clara de huevo, sin estabilizar por frío.
Indicadores analíticos:
Alcohol: 14,5% Vol.
Acidez total: 5,5 g/l.
Acidez volatil: 0,50 g/l.
pH: 3.5
Antocianos totales: 330 mg/l.
Extracto seco: 27,6 g/l.
Intensidad colorante: 17 unidades
Nota de cata:
Presenta un bonito color rojo picota que indica su buena conservación, de media capa. En esta quinta cosecha, ya podemos hablar de un “aroma de la casa”, donde destaca el buen equilibrio entre tierra-uva-crianza. Mineralidad en sus tonos calizos, fruta roja muy fresca y al fondo madera tostada. La elegancia en boca también es una característica de los Larrainzar, y aquí se aprecia bien. Entrada discreta que va creciendo hasta el centro del paladar inundando de fruta, dejando las notas de su crianza para el final boca. Largo y placentero postgusto.