Pago de Larrainzar
Pago de Larrainzar > Los vinos > Pago de Larrainzar Reserva Especial > Pago de Larrainzar 2010 Reserva Especial

Pago de Larrainzar 2010 Reserva Especial

PDF Ficha de cata

Agotado – No disponible

180214_Pago_Larrainzar_Reserva_Especial (2) 600 PX

92 PARKER

Esta es una añada muy especial, porque estrenamos nuevo diseño para nuestras etiquetas, un gran trabajo de la prestigiosa agencia alemana Ruska Martín Associates. Un homenaje a los bellos jardines de nuestra casa en Irache, diseñados por nuestro bisabuelo hace más de 100 años.

TIPO: Tinto

COSECHA: 2010

VIÑEDO: 100% uva propia, proveniente de Pago de Larrainzar, 17 ha.

VARIEDADES: Merlot 50%, Cabernet Sauvignon 30%, Tempranillo 10%, Garnacha 10%.

FECHA DE VENDIMIA: Merlot: 14/10/10; Garnacha 27/10/10; Cabernet Sauvignon 29/10/10; Tempranillo: 28/10/10.

DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Navarra

TIEMPO EN MADERA: 12  meses en barrica de roble francés (55% nuevas).

EMBOTELLADO: 10.296 botellas. Septiembre 2012

Acidez total: 4.8 g/l

Acidez volátil: 0,46 g/l

Color: 9.7 Units.

Pago de Larrainzar es más que un vino. Es el alma de nuestra familia y el homenaje a esta preciosa finca y a sus jardines, donde los Larrainzar han vivido desde hace más de 160 años.

Nuestro Reserva Especial, el primer vino que comenzamos a elaborar en la añada 2004, representa el estilo de nuestra casa, en busca siempre de la elegancia y la armonía. Después de la vendimia manual, que se realizó a finales de octubre para asegurar la perfecta maduración de las uvas, las diferentes variedades y parcelas fueron vinificadas y criadas en barrica por separado. Solo entonces decidimos el ensamblaje final, buscando siempre el protagonismo de la fruta en equilibrio con las notas tostadas.

Un vino amplio, sabroso y carnoso, de elegancia y vivacidad y lleno de matices.

Color: Rojo rubí, limpio y brillante.

Nariz: En un primer momento muestra aromas de su crianza en barrica, como tabaco de pipa, cacao y madera limpia. Pasa luego a una gama aromática más madura y compleja, con notas de ciruela seca, mermelada de mora, tierra húmeda, arbusto, tomillo seco y bosque, mostrando su lugar de nacimiento.

Boca: Seco, con paso fluido y fresco. Se abre en el centro de la boca donde resaltan las notas de fruta madura, madera y trufa. Su intensidad aumenta a lo largo de la degustación. Sus taninos dejan una sensación ligeramente terrosa, pero son finos y elegantes. Destaca su buena acidez, que asegura una buena evolución en botella. El final de la cata nos habla de un vino suave y redondo.

Vídeo

Vea nuestro vídeo corporativo
Vea nuestro vídeo corporativo
Ver vídeo >
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Youtube